lunes, 17 de junio de 2013

EL METODO DE ENSEÑANZA EN LAS ESCUELAS SECUNDARIAS

La ordenación de los conocimientos humanos conocida con el nombre de “clasificación de las ciencias” por Augusto Comte, los criterios serial o lógico, histórico y didáctico de la citada clasificación han prevalecido en la formación de los planes de estudios de nuestras escuelas secundarias. Por tal es indispensable para todo maestro saber tanto la materia que enseña como la manera de enseñarla, aplicando los principios psicológicos sobre los cuales deben basarse la instrucción y la educación también que se tenga perfecto conocimiento del alumno en lo relativo a sus poderes mentales, a su grado de desarrollo y la noción perfecta de que en la adolescencia hay caracteres físicos (cierta disminución en el exceso de energía, rápido crecimiento), intelectuales(inestabilidad emocional) y morales. * Aplicación es lo que la generalización construyo sirva para futuras situaciones. * Lección deductiva que tiene como ventaja el ligar, ampliar y extender el proceso inductivo. * Estudio de la lección.- Es el señalamiento de la materia y al trabajo de escritorio que el alumno debe llevar a cabo. * Desarrollo de la lección a la hora de clase.- se propone lo siguiente para este paso * Los alumnos exponen los puntos que han estudiado * El maestro aclara los puntos difíciles * Se llagara por maestro y alumnos a la ilustración concreta de los detalles importantes * Ejercicios derivados.- Aquí se asegura el funcionamiento de la experiencia como habito * Revisión de trabajos * Comprobación por reconocimiento o examen.- Es necesario comprobar periódicamente los resultados de la enseñanza Esto es porque la escuela secundaria debe hacer que el alumno, ejercitando su propia actividad, investigue y descubra por si mismo las verdades de la ciencia, para que los conocimientos de que se este modo adquiera, sean durables y se incorporen a su espíritu como convicciones propias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario