
lunes, 17 de junio de 2013
FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO: UNA APRÓXIMACIÓN HISTÓRICA.
Como sabemos la finalidad de la educacion es sacar al individuo de plena ignorancia asi que como futuros docentes es muy importante tener en cuenta que el individuo esta para formarse y ser mejor persona que asu vez sirva para que se pueda integrar a la sociedad.
Antonio Álzate y José Ignacio Bartolache se empeñan en demostrar que los americanos son tan racionales como los europeos y que no son inferiores en genio, capacidad, virtudes y costumbres. Francisco María de Herrera, procurador del ayuntamiento de la Cuidad de México, solicitó el establecimiento de escuelas gratuitas.
La cima del debate educativo de alcanzó en el congreso constituyente. Después del triunfo de la revolución de Ayutla parecía inminente que en la nueva constitución se incorporarían los principios liberales esgrimidos hasta ahora.
Y efectivamente los preceptos constitucionales establecen el reconocimiento de los derechos del hombre como base y objeto de las instituciones sociales, la libertad del as personas.
tambien lo que se queria era formentar los valores y el amor a la patria como hemos visto es muy importante para el individuo tener valores y principios.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario