
miércoles, 10 de abril de 2013
Comentario “El orden que los principales religiosos tienen que enseñar a los indios la doctrina y otras cosas de policía cristiana”
Los hijos de los principales, procuran de recogerlos en escuelas que para esto tienen hechas a donde aprenden a leer y a escribir, con que se habilitan para el regimiento de sus pueblos y el servicio de la iglesia, en lo cual no conviene que sean instruidos los hijos de los labradores. Se juntan en los patios de las iglesias los niños hijos de la gente plebeya (macehuales) antes de misa los cuentan por barrios, luego se reparten por turnos, conforme a lo que se les a de enseñar.
Cuando ya lo sabe los varones son mandados a sus casas y ayudan a sus padres en la agricultura y las muchachas servir de compañía a sus madres para aprender las mujeres por servir a sus maridos, y encomendarle a sus padres que cada noche les haga decir la doctrina y rezar las oraciones . En cada barrio o en cada vecindad se instituye un viejo de los más ancianos, cargo de recoger a cada uno y llevarlo a la iglesia y mirar por ellos, se les encomendaba tenían fuerza corporal para mayor respeto.
En estas mismas escuelas se juntan también cada día los indios cantores menestriles de la iglesia a ejercitarse. No salen con el canto si no es ejercitado según dejándolo de continuar lo olvidan y no lo practican fuera de la escuela.Cantores y tañedores suelen haber en cada pueblo a donde residen religiosos dos capillas, para remudarse a semanas, con casados tienen necesidad de proveer a sus mujeres e hijos.
Amaneciendo se juntan los indios en los patios de las iglesias, a donde les traen repartidos, allí los cuentan y a los que son defectuosos en acudir cuando son obligados se les daba media docena de azotones, afuera de la iglesia de otra manera.Los sientan para predicar antes del sermón dicen la doctrina dos o tres veces en voz alta.
Algunos religiosos han tenido costumbres de enseñar la doctrina a los indios y a predicarla por pinturas.A donde se les ha predicado la doctrina cristiana por pinturas tienen los indios de aquellos pueblos más entendidas las cosas. Podemos ver que su educación era dependiendo de donde provenían era conforme los asignaban, a la calidad y necesidad de cada uno de ellos.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario