.jpg)
miércoles, 10 de abril de 2013
Comentario “La educación en la nueva España del siglo XVI”
La educación de los hijos de caciques y principales fue la primera que se puso en práctica en Nueva España.
Algunos hijos de principales que fue a los que Pedro de Gante y sus compañeros educaron de acuerdo a la doctrina y después se les enseñaba a leer y escribir, cantar y tener instrumentos musicales.
Los hijos de señores y principales, los frailes tuvieron por bien para su educación valerse de la educación y disciplina que habían regido de antaño, la institución mexica del Calmécac. Efectivamente comparándose con la educación catequista que se daba en el patio.
La educación franciscana nos recuerda la tradición del calmecac, así pues los niños fueron sometidos al régimen de la vida monacal de sus maestros, se les enseño a levantarse a media noche para rezar y también se les enseño a disciplinarse con azotes de noche y a tener oraciones mentales.
En la Nueva España durante la época colonial, la obra educativa de los niños indios se inició en Tetzcoco por los tres flamencos, fue heredada y proseguida por los doce, quienes retomaron aspectos positivos y negativos de la educación prehispánica, especialmente del calmécac.
Se dividieron en cuatro grupos, los cuales se establecieron en México, Tetzcoco, Tlaxcala y Huexotzinco; dando comienzo a la construcción de las escuelas en la siguiente forma: “habiendo tomado su asiento en los sitios que más cómodos les parecieron, dieron orden con los indios principales cómo junto a su monasterio edificasen un aposento bajo en que hubiese una pieza muy grande, a manera de sala, donde se enseñasen y durmiesen los niños sus hijos de los mismos principales.
.jpg)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario