miércoles, 10 de abril de 2013

Comentario "La enseñanza escolar entre los mexicas" Alfredo López Austin

Conocer la vida de las sociedades antiguas no es tan posible porque los descubrimientos no proporcionan información necesaria. Los conquistadores investigaron las formas de vida, creencias, instrucciones e historia mexica y registraron la información en español. Los indígenas aprendieron el sistema fonético latino y lo utilizaron para transcribir al papel su historia y sus tradiciones en español o en su propia lengua. A partir de algunos escritos conocemos con un poco de detalle la vida meso américa. Para los mexicas las escuelas eran fundamentalmente instituciones de carácter religioso que concentraban a los niños y jóvenes para el servicio, los jóvenes iban a trabajar y a educarse. La función principal de las escuelas era el culto a los dioses iba ligado al trabajo, un trabajo en el que se instruía al humano. La religión y el gobierno formaban una unidad. Los Tara humaras creían que los muertos limpiaban los conductos subterráneos para que las aguas pueda desembocar en el mar. Calmecac designada a la nobleza aunque no era exclusiva.Tepochcalli era muy numerosa, pues iban casi todos los plebeyos. Había 7 calmecac en toda la ciudad. Los tepochcalli eran muy numerosos, se dice que existían 10 o 15 en cada barrio. La escuela llamada ichpochcalli era la escuela solo para mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario