miércoles, 10 de abril de 2013

Comentario “Ordenanzas de los maestros del nobilísimo arte de leer, escribir, y contar”

El rey decía que por parte de algunos maestros tenían escuelas para enseñar el arte de leer, escribir y contar se ha pedido que se hagan ordenanzas para el buen uso del dicho arte, como como las hay en los reinos de Castilla, atento que no las ha habido en la ciudad y dice que de no a verlas resulta el poco aprovechamiento de los hijos vecinos de ellas en dicho arte de leer, escribir y contar. Realizaron once capítulos de ordenanzas que los maestros se deben de examinar para poder tener sus escuela. Las ordenanzas pretendieron regular la educación para que los que fueran examinados pudieran ejercerla se podría decir que todo esto es para mejorar la calidad de educación ya que nos les había funcionado su otra estrategia entonces implementaros las once ordenanzas en donde son como los grados por ejemplo si pasas la primera sigues a la segunda y así sucesivamente como hoy en día que tenemos varios niveles de educación al ir cumpliendo cada uno de ellos podemos seguir estudiando. También nos decía que se les multaba a los profesores que no hayan sido examinados con 20 monedas de oro y que también se les castigaba. También nos decía que si tenían que ser maestros solo se debían dedicar a ese trabajo no tenían que tener tienditas porque se podría decir que no se estaban esforzando del todo para su profesión. Y en esta lectura podemos ver que antes también tenían una reforma tal vez no tal cual como las de ahora pero si seguían un régimen como tal para poder ejercer la educación y así brindarla con mayor calidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario